Cursos
Intermedios
Curso Teórico - Práctico de Ecografía Morfológica Fetal del I y II Trimestre
Aprenderá técnicas para ubicar al feto espacialmente, obtener los cortes de cabeza, de la cara, de corazón, de columna y de los miembros superiores e inferiores.
Pre-requisitos: Ecografía Básica en GI-OB.
Programa
Director del curso:
- Dr. Josué Zapata Sánchez
Profesores:
- Dr. Josué Zapata
- Dra. Lily Sánchez
- Dr. Mario Cuevas
- Dr. Ludwig Mercado
- Dr. Mario Castillo
- Dr. Ricardo Sugajara
- Bases Físicas del Ultrasonido. Principios de acústica: cristales, efecto piezo-eléctrico, emisión, transmisión y reflexión de las ondas sonoras. Efectos térmico y mecánico. Potencia acústica. Imagen e Instrumentación ecográfica. Modos A, B, TM, Doppler y 3D. Escala de grises, Gain, contraste, Tipos de transductores y diferentes frecuencias.
- Optimización de Imágenes. Ganancia, Zoom, Línea de Densidad, Armónica entre otros.
- Obtención de planos y uso del traductor.
- Práctica.
- Biometría Fetal. Percentiles, Índices Biométricos.
- Ecogafia embrionaria y fetal del I trimestre Sonoembriologia, placentación, viabilidad, variación de la FCF. Anatomía fetal del I trimestre.
- Screening de aneuploidias. Ecografía 11 – 13 + 6 semanas.Translucencia nucal, hueso nasal, Ductus Venoso, y Regurgitación Tricuspidea.
- Práctica.
- Ecografía de las 20 semanas. Cortes standarizados por la ISUOG (Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología) del cráneo, cara, corazón, abdomen, columna y miembros superior e inferior (22 cortes).
- Predicción de la restricción del crecimiento fetal, Preeclampsia y otras patologías gestacionales.
- Monitorización eco-Doppler de la hipoxia crónica y aguda. Su integración con otros sistemas de vigilancia fetal.
- Práctica.
- Ecográfica de madurez pulmonar fetal.
- Ecografía del embarazo patológico en el I Trimestre. Aborto en curso. Aborto incompleto. Embarazo ectópico. Diagnostico ecográfico de la enfermedad Trofoblástica: Mola y coriocarcinoma.
- Evaluación de placenta y cordón umbilical. Placenta previa, acretismo placentario, vasa previa, Lesiones macroscópicas de la placenta, inserción Velamentosa.
- Práctica.
- Ecografía en Patología Benigna y Maligna de Ovario. Hidrosalpinx. Absceso tubo-ovárico. Tumores benignos de ovario. Marcadores en neoplasia maligna de ovario
- Ecografía de útero y endometrio. Morfología, situación y medidas del útero. Morfología y diámetro endometrial. Miomas uterinos. Adenomiosis. Pólipos. Patología cervical.
- Velocimetria Doppler en Ginecología y Obstetricia. Doppler en Ginecología y Reproducción. Doppler en Obstetricia: Prevención, Diagnóstico y manejo de la gestación de alto riesgo.
- Práctica.
- Examen Teórico.
- Examen Práctico.
Curso Teórico - Práctico de Optimización 2D, Doppler y 3D
Luego de realizar el curso de ecografia Básica en Obstetricia y Ginecología, lograras optimizar las imagenes, realizar biometria, realizar los cortes ecograficos anatómicos del feto con técnicas y cortes anatómicos; ademas conocerá las técnicas ginecologicas para la evaluación de los órganos pélvicos.
Pre-requisitos: Ecográfia 3D y 4D en GI-OB.
Programa
Director del curso:
- Dr. Josué Zapata Sánchez
Profesores:
- Dr. Josué Zapata
- Dra. Lily Sánchez
- Dr. Mario Cuevas
- Dr. Ludwig Mercado
- Dr. Mario Castillo
- Dr. Ricardo Sugajara
- Bases Físicas del Ultrasonido. Principios de acústica: cristales, efecto piezo-eléctrico, emisión, transmisión y reflexión de las ondas sonoras. Efectos térmico y mecánico. Potencia acústica. Imagen e Instrumentación ecográfica. Modos A, B, TM, Doppler y 3D. Escala de grises, Gain, contraste, Tipos de transductores y diferentes frecuencias.
- Optimización de Imágenes. Ganancia, Zoom, Línea de Densidad, Armónica entre otros.
- Obtención de planos y uso del traductor.
- Práctica.
- Biometría Fetal. Percentiles, Índices Biométricos.
- Ecogafia embrionaria y fetal del I trimestre Sonoembriologia, placentación, viabilidad, variación de la FCF. Anatomía fetal del I trimestre.
- Screening de aneuploidias. Ecografía 11 – 13 + 6 semanas.Translucencia nucal, hueso nasal, Ductus Venoso, y Regurgitación Tricuspidea.
- Práctica.
- Ecografía de las 20 semanas. Cortes standarizados por la ISUOG (Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología) del cráneo, cara, corazón, abdomen, columna y miembros superior e inferior (22 cortes).
- Predicción de la restricción del crecimiento fetal, Preeclampsia y otras patologías gestacionales.
- Monitorización eco-Doppler de la hipoxia crónica y aguda. Su integración con otros sistemas de vigilancia fetal.
- Práctica.
- Ecográfica de madurez pulmonar fetal.
- Ecografía del embarazo patológico en el I Trimestre. Aborto en curso. Aborto incompleto. Embarazo ectópico. Diagnostico ecográfico de la enfermedad Trofoblástica: Mola y coriocarcinoma.
- Evaluación de placenta y cordón umbilical. Placenta previa, acretismo placentario, vasa previa, Lesiones macroscópicas de la placenta, inserción Velamentosa.
- Práctica.
- Ecografía en Patología Benigna y Maligna de Ovario. Hidrosalpinx. Absceso tubo-ovárico. Tumores benignos de ovario. Marcadores en neoplasia maligna de ovario
- Ecografía de útero y endometrio. Morfología, situación y medidas del útero. Morfología y diámetro endometrial. Miomas uterinos. Adenomiosis. Pólipos. Patología cervical.
- Velocimetria Doppler en Ginecología y Obstetricia. Doppler en Ginecología y Reproducción. Doppler en Obstetricia: Prevención, Diagnóstico y manejo de la gestación de alto riesgo.
- Práctica.
- Examen Teórico.
- Examen Práctico.
Curso Teórico - Práctico de Ecografía Genética del I y II Trimestre
Luego de realizar el curso de ecografia Básica en Obstetricia y Ginecología, lograras optimizar las imagenes, realizar biometria, realizar los cortes ecograficos anatómicos del feto con técnicas y cortes anatómicos; ademas conocerá las técnicas ginecologicas para la evaluación de los órganos pélvicos.
Sin pre-requisitos.
Programa
Director del curso:
- Dr. Josué Zapata Sánchez
Profesores:
- Dr. Josué Zapata
- Dra. Lily Sánchez
- Dr. Mario Cuevas
- Dr. Ludwig Mercado
- Dr. Mario Castillo
- Dr. Ricardo Sugajara
- Bases Físicas del Ultrasonido. Principios de acústica: cristales, efecto piezo-eléctrico, emisión, transmisión y reflexión de las ondas sonoras. Efectos térmico y mecánico. Potencia acústica. Imagen e Instrumentación ecográfica. Modos A, B, TM, Doppler y 3D. Escala de grises, Gain, contraste, Tipos de transductores y diferentes frecuencias.
- Optimización de Imágenes. Ganancia, Zoom, Línea de Densidad, Armónica entre otros.
- Obtención de planos y uso del traductor.
- Práctica.
- Biometría Fetal. Percentiles, Índices Biométricos.
- Ecogafia embrionaria y fetal del I trimestre Sonoembriologia, placentación, viabilidad, variación de la FCF. Anatomía fetal del I trimestre.
- Screening de aneuploidias. Ecografía 11 – 13 + 6 semanas.Translucencia nucal, hueso nasal, Ductus Venoso, y Regurgitación Tricuspidea.
- Práctica.
- Ecografía de las 20 semanas. Cortes standarizados por la ISUOG (Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología) del cráneo, cara, corazón, abdomen, columna y miembros superior e inferior (22 cortes).
- Predicción de la restricción del crecimiento fetal, Preeclampsia y otras patologías gestacionales.
- Monitorización eco-Doppler de la hipoxia crónica y aguda. Su integración con otros sistemas de vigilancia fetal.
- Práctica.
- Ecográfica de madurez pulmonar fetal.
- Ecografía del embarazo patológico en el I Trimestre. Aborto en curso. Aborto incompleto. Embarazo ectópico. Diagnostico ecográfico de la enfermedad Trofoblástica: Mola y coriocarcinoma.
- Evaluación de placenta y cordón umbilical. Placenta previa, acretismo placentario, vasa previa, Lesiones macroscópicas de la placenta, inserción Velamentosa.
- Práctica.
- Ecografía en Patología Benigna y Maligna de Ovario. Hidrosalpinx. Absceso tubo-ovárico. Tumores benignos de ovario. Marcadores en neoplasia maligna de ovario
- Ecografía de útero y endometrio. Morfología, situación y medidas del útero. Morfología y diámetro endometrial. Miomas uterinos. Adenomiosis. Pólipos. Patología cervical.
- Velocimetria Doppler en Ginecología y Obstetricia. Doppler en Ginecología y Reproducción. Doppler en Obstetricia: Prevención, Diagnóstico y manejo de la gestación de alto riesgo.
- Práctica.
- Examen Teórico.
- Examen Práctico.
Curso Teórico - Práctico de Ecografía de Cáncer Ginecológico
Luego de realizar el curso de ecografia Básica en Obstetricia y Ginecología, lograras optimizar las imagenes, realizar biometria, realizar los cortes ecograficos anatómicos del feto con técnicas y cortes anatómicos; ademas conocerá las técnicas ginecologicas para la evaluación de los órganos pélvicos.
Sin pre-requisitos.
Programa
Director del curso:
- Dr. Josué Zapata Sánchez
Profesores:
- Dr. Josué Zapata
- Dra. Lily Sánchez
- Dr. Mario Cuevas
- Dr. Ludwig Mercado
- Dr. Mario Castillo
- Dr. Ricardo Sugajara
- Bases Físicas del Ultrasonido. Principios de acústica: cristales, efecto piezo-eléctrico, emisión, transmisión y reflexión de las ondas sonoras. Efectos térmico y mecánico. Potencia acústica. Imagen e Instrumentación ecográfica. Modos A, B, TM, Doppler y 3D. Escala de grises, Gain, contraste, Tipos de transductores y diferentes frecuencias.
- Optimización de Imágenes. Ganancia, Zoom, Línea de Densidad, Armónica entre otros.
- Obtención de planos y uso del traductor.
- Práctica.
- Biometría Fetal. Percentiles, Índices Biométricos.
- Ecogafia embrionaria y fetal del I trimestre Sonoembriologia, placentación, viabilidad, variación de la FCF. Anatomía fetal del I trimestre.
- Screening de aneuploidias. Ecografía 11 – 13 + 6 semanas.Translucencia nucal, hueso nasal, Ductus Venoso, y Regurgitación Tricuspidea.
- Práctica.
- Ecografía de las 20 semanas. Cortes standarizados por la ISUOG (Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología) del cráneo, cara, corazón, abdomen, columna y miembros superior e inferior (22 cortes).
- Predicción de la restricción del crecimiento fetal, Preeclampsia y otras patologías gestacionales.
- Monitorización eco-Doppler de la hipoxia crónica y aguda. Su integración con otros sistemas de vigilancia fetal.
- Práctica.
- Ecográfica de madurez pulmonar fetal.
- Ecografía del embarazo patológico en el I Trimestre. Aborto en curso. Aborto incompleto. Embarazo ectópico. Diagnostico ecográfico de la enfermedad Trofoblástica: Mola y coriocarcinoma.
- Evaluación de placenta y cordón umbilical. Placenta previa, acretismo placentario, vasa previa, Lesiones macroscópicas de la placenta, inserción Velamentosa.
- Práctica.
- Ecografía en Patología Benigna y Maligna de Ovario. Hidrosalpinx. Absceso tubo-ovárico. Tumores benignos de ovario. Marcadores en neoplasia maligna de ovario
- Ecografía de útero y endometrio. Morfología, situación y medidas del útero. Morfología y diámetro endometrial. Miomas uterinos. Adenomiosis. Pólipos. Patología cervical.
- Velocimetria Doppler en Ginecología y Obstetricia. Doppler en Ginecología y Reproducción. Doppler en Obstetricia: Prevención, Diagnóstico y manejo de la gestación de alto riesgo.
- Práctica.
- Examen Teórico.
- Examen Práctico.